Gómezescobar, Ariadna; Fernández-Cézar, Raquel; Guerrero, Silvia (2018). Medidas de longitud: Propuesta para la comprensión del uso de la regla convencional. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 7(2), pp. 67-75 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 418Kb |
URL Oficial: http://www.edma0-6.es/index.php/edma0-6/issue/arch...
Resumen
La longitud es un atributo con el que los niños suelen estar familiarizados. Sin embargo, su medida con instrumentos convencionales como la regla no resulta intuitiva para ellos. Los principales obstáculos son la falta de identificación de la unidad como intervalo de distancia, así como el papel de los números contenidos en la regla, los cuales no son interpretados por los niños como indicadores de la acumulación de dicha unidad. Teniendo en cuenta estas dificultades, se propone que el uso de la regla necesita instrucción previa, y se diseña una secuencia didáctica en la que se va construyendo la regla convencional a partir de otras cuatro focalizadas en esos dos elementos: unidad y números. Con ello se pretende conseguir una mejor conceptualización de las mediciones de longitud con regla.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor 13. Matemáticas escolares > Medida > Instrumentos de medida 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 13690 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 25 Jun 2019 17:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Jun 2019 12:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento