Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Orientación cognitiva de tareas sobre intervalos de confianza en libros de bioestadística

González-Ruiz, Ignacio; Estrella, Soledad; González, María José; González, María Teresa (2019). Orientación cognitiva de tareas sobre intervalos de confianza en libros de bioestadística. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 623). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

95Kb

URL Oficial: http://www.seiem.es

Resumen

En este trabajo se identifica la orientación cognitiva de las tareas sobre construcción de intervalos de confianza que aparecen en libros de Bioestadística del Grado en Medicina. White y Mesa (2014) introducen el constructo orientación cognitiva de una tarea para referirse a las operaciones hipotéticas que se utilizan para producir una respuesta. La orientación cognitiva se refiere a la demanda cognitiva potencial de la tarea, idea que a priori difiere de la noción de demanda cognitiva desarrollada por otros autores (por ejemplo, Stein y Smith, 1998), que toma en cuenta las operaciones que los estudiantes realmente llevarían a cabo.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea
11. Educación Matemática y otras disciplinas
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
13. Matemáticas escolares > Estadística > Intervalo de confianza
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:14477
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:20 Ene 2020 14:46
Fecha de Modificación Más Reciente:15 Dic 2020 10:35
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario