Martín-Barcala, A.; González, María Teresa (2019). Errores de los estudiantes de secundaria en torno al concepto de logaritmo. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 629). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 246Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Los resultados muestran con claridad que los errores más frecuentes vienen dados por el mal uso o por una generalización incorrecta de las propiedades de los logaritmos. Una definición distorsionada, la falta de comprensión del concepto de logaritmo, y los problemas surgidos por una falsa interpretación de la notación utilizada son otros de los motivos más comunes. Sería también interesante destacar e indagar en las causas que llevan al alumno a cometer errores como: (1) confundir el valor de un logaritmo con el logaritmo de dicho valor, (2) el uso correcto de las propiedades al simplificar, pero incorrecto al expandir una expresión logarítmica, y (3) transformar el producto de logaritmos en la suma de sus valores.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Logarítmicas 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 14489 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 21 Ene 2020 12:15 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Dic 2020 12:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento