Rocerau, María; Vilanova, Silvia; Vecino, Susana; Valdez, Guillermo (2009). Reflexiones sobre el valor del diálogo en la enseñanza de la matemática. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 18, pp. 29-40 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 154Kb |
Resumen
El diálogo crea un proceso de comprensión interpersonal, un espacio de negociaciones de significados y una revalorización de las diferencias como oportunidades de alcanzar perspectivas nuevas. El tipo de pregunta que propicia la apertura al diálogo es aquella que plantea un problema, un desafío o una crítica, que permite trascender la respuesta y lleva a plantearse más preguntas, que tiene la suficiente fuerza como para hacer tambalear los cimientos sobre los que se asienta la propia certeza. El presente trabajo tiene la intención de recuperar el valor del diálogo como un potente recurso para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. A partir de un breve rastreo de la utilización que han hecho del diálogo algunos matemáticos célebres, proponemos un ejemplo de este recurso para ser implementado en el nivel secundario de enseñanza.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Relaciones interpersonales > Profesor-estudiantes 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 03. Aula > Relaciones interpersonales > Entre estudiantes |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15039 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 16 Ago 2020 14:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2020 14:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento