Medina, Abel; Rosas, Alejandro (2016). Descomposiciones genéticas relacionadas con el concepto de la ecuación diferencial. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 1, pp. 184-191 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 805Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
Este trabajo se encuadra en un proyecto de investigación doctoral en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Instituto Politécnico Nacional, cuyo objetivo principal es “construir el concepto de ecuación diferencial ordinaria de primer orden mediante la descomposición genética para su aplicación en la solución de problemas de circuitos eléctricos”. Desde la práctica docente se ha observado que en la enseñanza y aprendizaje de las ecuaciones diferenciales los conceptos permanecen ocultos por fórmulas y procesos algorítmicos que dificultan la comprensión y aplicación de los mismos. Así, como antecedente presentamos investigaciones sobre la descomposición genética de conceptos claves del cálculo, como son la transformación lineal, la derivada, el diferencial de una función de varias variables, la regla de la cadena y el de ecuación diferencial; así como la teoría y metodología APOE, acordes para trabajar con conceptos matemáticos de alta abstracción como el concepto de ecuación diferencial.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Ecuaciones diferenciales 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 15354 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 12 Mar 2020 10:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Mar 2020 10:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento