Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

El rol de los constructos del cotidiano y la matemática no escolar

Yerbes, Julio; Cordero, Francisco (2016). El rol de los constructos del cotidiano y la matemática no escolar. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 1, pp. 231-237 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

948Kb

URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME

Resumen

Dentro de la matemática educativa existen diversas teorías y perspectivas que pretenden disminuir la brecha entre la matemática escolar y la matemática del “cotidiano”, es así que se han dado a la tarea de caracterizar a esas “matemáticas no escolares” que viven en el cotidiano de la gente, las cuales conforman un referente para incidir en el aula de matemáticas. La perspectiva teórica que abraza esta investigación es la socioepistemología, donde se establece una postura para estos constructos, así el interés de la investigación está en distinguir estos constructos, para ello se considera pertinente configurar un estado de arte.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > _Otro (fenomenología didáctica)
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:15408
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:24 Mar 2020 17:44
Fecha de Modificación Más Reciente:24 Mar 2020 20:31
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario