Díaz, Linda; Ku, Darly (2017). Construcción del concepto de ángulo en segundo grado de secundaria desde la teoría APOE. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 2, pp. 436-445 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 254Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
La presente investigación pretende desarrollar una propuesta didáctica para segundo grado de secundaria que permita a los alumnos construir el concepto de ángulo de una manera dinámica visto desde la teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto, Esquema). La propuesta didáctica permitirá analizar los mecanismos y construcciones mentales que los alumnos realizan para poder definir un concepto matemático, en este caso, en el área de geometría, entendiendo que en esta disciplina los conceptos se definen a partir de sus propiedades. Asimismo, de acuerdo con la metodología del marco teórico se realizará una descomposición genética para llevar a cabo las actividades que permitirán que los alumnos construyan el concepto de ángulo de forma dinámica para su posterior uso en la resolución de problemas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > Interpretativo 13. Matemáticas escolares > Geometría > Construcciones con regla y compás 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15450 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 24 Mar 2020 19:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Mar 2020 09:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento