Casetta, Inés; González, Víctor; Rodríguez, Mabel (2017). Un procedimiento para diseñar entrevistas personalizadas que permiten identificar heurísticas matemáticas. Revista Paradigma, 38(1), pp. 235-258 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 854Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
Nuestro trabajo se enmarca en la Escuela Anglosajona de Resolución de Problemas cuyos inicios se atribuyen a Polya (1965). Ésta pondera, desde sus lineamientos, la importancia del desarrollo de heurísticas ante la resolución de problemas. Enfatiza, asimismo la relatividad al sujeto, tanto del concepto de problema, como de las heurísticas que pone en juego y de su reflexión metacognitiva, etc. Por esta razón, al encarar una investigación con este marco teórico, el investigador está obligado a diseñar instrumentos para recabar datos que, en muchos casos, tendrán que estar particularizados a cada sujeto. El objetivo de este trabajo es proponer y validar un procedimiento que permita diseñar entrevistas personalizadas a través de las cuales ahondar en el conocimiento de las heurísticas de las que dispone un sujeto. El contexto en el que se desarrolló el trabajo de campo es la asignatura Matemática, de nivel preuniversitario, en la Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina. Como explicamos más adelante, estos estudiantes no tienen trayectoria resolviendo problemas, característica de estos sujetos que condicionan desde el inicio la propuesta. Mostramos en este trabajo la motivación que originó la necesidad de disponer de un procedimiento de estas características, su diseño y validación. Al final incluimos una referencia a la aplicación del procedimiento en otra institución.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 15468 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 15 May 2020 14:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 May 2020 14:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento