Chvanova, Anna; Garbin, Sabrina (2017). La formación matemática y la resolución de “problemas para investigar”: una aproximación según el enfoque integral de Ken Wilber. Revista Paradigma, 38(1), pp. 353-379 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 634Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
El estudio que presentamos es de carácter teórico y muestra un primer acercamiento a una propuesta de trabajo con la resolución de “problemas para investigar” según el enfoque integral de Ken Wilber. A partir de la contrastación teórica, se pudo deducir, inducir y fundamentar nuevas hipótesis de organización teórico didáctica. Se deja en evidencia la posibilidad de dar pasos en cuanto a propuestas sistémicas de organización social, que posibiliten formar matemáticos y profesores de matemáticas. El objetivo es que los alumnos puedan entender la labor investigativa en el área de matemáticas a través de la resolución de problemas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Integración |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 15470 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 13 May 2020 13:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 May 2020 13:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento