Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Uso de R para mejorar el aprendizaje de la estadística en alumnos universitarios de ciencias sociales

Gónzalez, MariCarmen; Romero-Ruiz, Rubén; Goris, Nora del Consuelo (2014). Uso de R para mejorar el aprendizaje de la estadística en alumnos universitarios de ciencias sociales. En Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica (Ed.), IV Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (pp. 1-10). Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

289Kb

URL Oficial: http://tecdigital.tec.ac.cr:8088/congresos/index.p...

Resumen

El aprendizaje de la estadística en el nivel universitario genera tanto problemas personales como institucionales. Por un lado, los estudiantes sufren con este tipo de asignaturas y llegan a desarrollar condiciones como la llamada “ansiedad estadística”, que puede tener inclusive consecuencias fisiológicas en la salud de los individuos. Por otro lado, las altas tasas de reprobación en estas materias detienen el progreso de los alumnos y decrementan la eficiencia terminal. Esto suele ser aún más grave en carreras del área de ciencias sociales, ya que muchos estudiantes las eligieron por su bajo contenido de matemáticas y sienten temor ante la obligación de cursar este tipo de asignatura. Una forma de facilitar el acceso a la estadística es el trabajo en clase orientado a resolver problemas reales, de índole social. En este trabajo proponemos el uso de la metodología llamada “flip the classroom”, junto con el tratamiento de situaciones con datos obtenidos directamente de la realidad, a través del entorno de computación y graficación estadística R, que es libre y gratuito. Los pasos principales son la formulación de un problema, la recolección de los datos, la selección del tratamiento estadístico, su aplicación en R y la interpretación de los resultados obtenidos. Se brindan las justificaciones para esta metodología y se discuten los resultados esperados.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Internet
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Ansiedad
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores)
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:15596
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:04 Abr 2020 17:59
Fecha de Modificación Más Reciente:04 Abr 2020 17:59
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario