Alsina, Ángel (2015). Algunas ideas clave para fomentar la competencia matemática en las aulas de infantil y primaria. En Vásquez, Claudia; Rivas, Hernán; Pincheira, Nataly; Rojas, Francisco; Chandia, Eugenio; Parraguez, Marcela; Solar, Horacio (Eds.), Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX (pp. 10-21). Villarrica, Chile: SOCHIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 466Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/tag/actas/
Resumen
Se argumenta la necesidad de substituir un currículo orientado a la adquisición de contenidos por un currículo orientado a la adquisición de la competencia matemática. Desde este marco, se revisan algunas de las aportaciones más relevantes a nivel internacional sobre qué es y cómo se desarrolla la competencia matemática en las aulas de Educación Infantil y Primaria. Se concluye que la competencia matemática se refiere a la habilidad de utilizar de forma comprensiva y eficaz los conocimientos matemáticos que se aprenden en la escuela en todas las situaciones en los que estos conocimientos son necesarios; y que la planificación y la gestión de actividades matemáticas competenciales requiere el trabajo sistematizado de los contenidos a través de los procesos matemáticos. Desde este prisma, se ofrecen diversas ideas clave.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas 13. Matemáticas escolares 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 15693 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 30 Abr 2020 14:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Abr 2020 14:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento