Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Integral definida y función integral. Exploración, formalismo e intuición en los futuros profesores de matemática

Nitti, Liliana; Álvarez, Mario (2013). Integral definida y función integral. Exploración, formalismo e intuición en los futuros profesores de matemática. Yupana. Revista de Educación Matemática de la UNL, 7, pp. 69-82 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

5Mb

URL Oficial: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/...

Resumen

Se presenta una propuesta de enseñanza para la integral definida y la función integral orientada para alumnos de profesorados de matemática. La misma está motivada principalmente en que muchos autores formulan integrales a partir del concepto de función primitiva mientras que otros lo hacen independientemente de ella. El trabajo se desarrolla dando prioridad a la línea histórica, es decir, concebir una propuesta de enseñanza en la cual en una primera etapa el concepto de integral se estudie independientemente del concepto de derivada. Es de interés destacar que una motivación interesante para los estudiantes de profesorados es recorrer en su formación un camino análogo al que luego trabajarán en sus clases (en las bases de una enseñanza para la comprensión, con sólidos fundamentos matemáticos en íntima relación con la creación y el descubrimiento). Se realiza una revisión de bibliografía e investigaciones vinculadas a estos posibles enfoques sobre el estudio del tema integrales. La propuesta se encuadra según la teoría de «Juego de marcos» de Regine Douady (1986) que, con relación al cálculo integral, se plasma en el análisis de los marcos que se pueden considerar y en la incidencia de la relación dialéctica de la matemática como «instrumento de conocimiento» y como «objeto de conocimiento». Se propone una secuencia temática con consideraciones particulares acerca de los problemas sugeridos para la fase de exploración de la función integral y de posibles construcciones dinámicas con el software GeoGebra.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores)
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:16099
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:19 Abr 2020 22:45
Fecha de Modificación Más Reciente:07 Sep 2020 10:15
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario