Hernández, Hipólito; Pérez, Alma Rosa; Ordóñez, Ángeles Alejandra (2009). Argumentaciones de los estudiantes en la modelación experimentación de la ley de Torricelli. En Buendía, Gabriela; Castañeda, Apolo (Eds.), Memoria de la XII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 598-607). Ciudad Madero : Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 481Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
En el presente trabajo reportamos una experiencia didáctica del salón de clases de la asignatura de ecuaciones diferenciales de la carrera de ingeniería civil, la experiencia consiste en la comparación de la modelación matemática del teorema de Torricelli y el resultado de la experimentación de esta ley. El objetivo de la práctica en clase es verificar experimentalmente que se cumplen las condiciones para la aplicación de la ley de Torricelli y estudiar la relación entre el tiempo transcurrido y la altura de líquido en un depósito. La experiencia que se aporta es que como profesores debemos de buscar alternativas de enseñanza-‐aprendizaje con la finalidad que los estudiantes realicen modelación matemática y comprueben experimentalmente el comportamiento del fenómeno físico.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 14. Matemáticas superiores > Ecuaciones diferenciales 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 16253 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 27 Abr 2020 20:27 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Abr 2020 20:27 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento