Berrocal Araya, Christian (2012). SeE-MoRe: Un nuevo modelo para la enseñanza de la matemática en secundaria. En Murillo, Manuel (Ed.), VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA (pp. 1-8). Liberia, Costa Rica: Fundación CIENTEC.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 76Kb |
URL Oficial: http://www.cientec.or.cr/matematica/memoriaVIII.ht...
Resumen
Se implementa un modelo para la enseñanza de la matemática en secundaria, llamado SeE–MoRe (Ver más, ver mejor), que contempla cuatro etapas fundamentales: sensibilización, experimentación, modelización y refuerzo. El modelo se desarrolla en dos momentos: inicia con el planteo de una situación problema que marque la pauta a los educandos para que, a través de la interacción y/o experimentación formulen o aporten una solución (SeE: Sensibilización y Experimentación), el segundo momento contempla la comunicación y discusión de resultados, donde el profesor orienta la modelización o generalización matemática, finalmente los estudiantes refuerzan sus conocimientos a través del uso de las TIC y el juego (MoRe: Modelización y Refuerzo), permitiéndoles tener una visión integradora de la matemática con su entorno. Los recursos tecnológicos utilizados están desarrollados en el ambiente de programación Visual Basic 6.0 y el software Geometer’s Sketchpad 4.0 que se orientan al desarrollo de juegos y actividades que le permitan al educando fortalecerlo aprendido. Para comprobar su funcionalidad y eficacia, el modelo fue aplicado a dos secciones de sétimo año del Colegio Técnico Profesional de Upala, donde se compara con otras dos secciones que trabajan de forma tradicional. Finalmente, se presenta una sección con resultados y conclusiones, que ponen en evidencia un cambio positivo de actitud hacia las matemáticas y la presencia de aprendizajes significativos por parte de los discentes.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16853 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 07 Jul 2020 21:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Jul 2020 21:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento