Huanqui, Jacqueline (2008). Un estudio de los significados institucionales del objeto función en cuarto y quinto de secundaria de instituciones educativas estatales. En Gaita, Cecilia (Ed.), III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 353-365). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 370Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
En la investigación se contempla la perspectiva epistemológica del objeto función, dentro del marco teórico del enfoque ontosemiótico de Godino; centrándose en el análisis de los significados institucionales (significados de referencia, pretendidos, implementados y evaluados) del objeto función en el Programa Curricular Nacional en la enseñanza escolar de cuarto y quinto grado de secundaria en las instituciones educativas estatales, analizando para el significado de referencia los textos de matemática para cada grado respectivo proporcionados por el Ministerio de Educación. Del análisis de los significados institucionales obtendremos configuraciones epistémicas, la cual nos brindara un panorama de la educación actual en nuestro país, haciendo algunos contrastes.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > _Otro (funciones) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16877 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 30 May 2020 11:02 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 May 2020 11:02 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento