López, Marta; Alsina, Ángel (2018). ¿Qué andamios se ofrecen para enseñar matemáticas en educación infantil? Preguntas e interacciones en función del método. Revista Épsilon, 99, pp. 29-42 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 493Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
Se analizan dos tipos de andamios (preguntas e interacciones) en tres métodos de enseñanza de las matemáticas en Educación Infantil: cuaderno de actividades (CA), manipulación y experimentación (ME) y rincones de trabajo (RT). A partir de un estudio cuantitativo con 9 maestras y 149 alumnos de 3 a 6 años se han obtenido los siguientes resultados: a) en los tres métodos se plantean más preguntas cerradas que abiertas; b) en los tres métodos se observan interacciones monológicas, duológicas, de contingencia explorativa y de contingencia conversacional; c) en RT es donde más abundan las preguntas abiertas, las interacciones duológicas y las de contingencia conversacional. Se concluye que el método influye en el tipo de ayudas y, en consecuencia, en el aprendizaje que realizan los alumnos.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 16940 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 16 Sep 2020 22:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Sep 2020 22:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento