Ramírez, Orlando (2020). Las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de las gráficas de las funciones polinómicas. Comunicación presentada en Comunicaciones de innovación (18 de abril de 2020). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1656Kb |
URL Oficial: http://ued.uniandes.edu.co/Difusi%C3%B3n/Comunicac...
Resumen
Esta propuesta es una estrategia para abordar el aprendizaje de las gráficas de las funciones polinomicas haciendo uso del software Geogebra. Busca integrar las TICs en el aprendizaje de las gráficas de las funciones polinomicas, en la via de las exigencias de la sociedad actual. La, llamada por muchos, sociedad del conocimiento e información invita a que los sistemas educativos incorporen en sus procesos pedagógicos experiencias innovadoras apoyadas en las TICs. En ese sentido, esta propuesta pedagógica busca, en términos generales, contribuir un aporte significativo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El software Geogebra presenta una gran gama de herramientas que le permitirán al docente y estudiantes realizar acciones matemáticas relacionadas con las funciones polinómicas y, de esta forma, afianzar sus aprendizajes.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Funciones polinómicas 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 17119 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 21 Abr 2020 06:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Abr 2020 06:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento