Podestá, Ricardo A. (2020). Sobre el juego solitario senku. Revista de Educación Matemática, 35(1), pp. 61-76 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 248Kb |
URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM
Resumen
En este artículo nos ocupamos del juego solitario Senku. Mostraremos, usando un poco de álgebra, que la versión inglesa del juego tiene solución en el centro (dada por de Bruijnen 1972) y que la versión francesano la tiene. Seleccionamos de la literatura del tema algunas soluciones interesantes, simétricas y la más cortas posibles.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Formación Profesional |
Código ID: | 17386 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 23 Jul 2020 06:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jul 2020 06:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento