Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Un camino hacia la derivada: Secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media

Díaz, Rocío; Moroni, Martín; Restrepo, Fredy (2017). Un camino hacia la derivada: Secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media. Revista de Educación Matemática , 32(2), pp. 5-18 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1581Kb

URL Oficial: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM

Resumen

La siguiente propuesta tiene por objetivo introducir conceptos básicos del análisis diferencial. Está destinada a estudiantes de los últimos años de nivel secundario, de nivel terciario o de los primeros años de nivel universitario. Puede ser trabajada tanto en cursos de matemática como de física. Proponemos un problema de semi-realidad (Skovsmose, 2000) que pretendemos modelizar (Bassanezi, 1994) y pensar junto al uso del software GeoGebra. Hemos elegido este programa por ser de código abierto, con una interfaz fácil de usar y porque conecta geometría, álgebra, hoja de cálculo, gráficos, estadística y cálculo diferencial e integral. Su manejo posibilitará gran dinámica en la formulación de conjeturas y en la visualización de resultados. Nuestro planteo supone que la noción de función ha sido tratada previamente. A partir del trabajo con promedios y áreas buscaremos que surjan ideas, conceptos y resultados que permitan introducir la noción de derivación. Para ello requerimos particularmente que se haya pensado con anterioridad, al menos de manera intuitiva, la premisa que el área bajo la curva de velocidad en un cierto intervalo de tiempo representa la distancia recorrida en dicho período de tiempo. La secuencia que presentamos consta de tres partes, cada una se inicia con el enunciado de una actividad y seguidamente proponemos un modo de resolución y uso de la tecnología. Las tres actividades están encadenadas y conviene seguirlas en orden ya que forman parte de un mismo problema. Al exponer una posible resolución también imaginamos posibles anticipaciones e intervenciones del docente. Cabe destacar que la elaboración de la presente secuencia está inspirada en el trabajo realizado por Viola y Nieto (2016). Allí el problema que se plantea consiste en obtener datossobreladistanciarecorridaporunautomóvilcontandosolamentecondatossobre su velocidad. Luego de leer dicho artículo imaginamos una posible continuación de las actividades que allí se proponen y formulamos el problema que procedemos a detallar.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores)
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Formación Profesional
Código ID:17599
Depositado Por:Monitor Funes 5
Depositado En:21 Jul 2020 08:00
Fecha de Modificación Más Reciente:21 Jul 2020 08:00
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario