Técnica y tecnología, reflexiones entorno a ecuaciones e inecuaciones
Tipo de documento
Lista de autores
Pérez, Nélida Haydée, Mellincovsky, Diana Celia, Barrozo, María Emilce y Páez, Héctor
Resumen
Estas reflexiones surgieron a partir de analizar algunas cuestiones que emergieron en cursos obligatorios que toman alumnos del Profesorado de la UNSL al trabajar el tema de resolución de ecuaciones e inecuaciones en una variable. Teniendo en cuenta que no es posible ni para el matemático ni para los alumnos actuar eficazmente sino se comprende lo que se hace, como tampoco se puede llevar adelante una comprensión profunda, sino se hace una práctica matemática, nos preguntamos cuáles serían las técnicas didácticas adecuadas para abordar un proceso de estudio. Adoptamos como marco teórico a la Teoría Antropológica de lo Didáctico para construir una praxeología matemática que permita ingresar a un proceso de estudio.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Análisis matemático | Ecuaciones e inecuaciones | Inicial | Libros de texto | Software
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Gascón, J. (2001). Incidencia del modelo epistemológico de las matemáticas sobre las prácticas docentes. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa 4 (2), 129-159. Chevallard, Y., Bosch, M. y Gascón, J. (1997). Estudiar matemática. El eslabón perdido entre la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: ICE/Horsori. Gascón, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica. Recherches en Didactique des Mathématiques, Vol. 18/1, nº 52, pp.7-‐33. Novelli A. (2006)Elementos de Matemática. 4ta. Edición. Universidad Nacional de Luján.