Mottolese, Elba; Venazco, Isabel (2010). La evaluación en nuestras prácticas docentes. En Blanco, Haydeé (Ed.), ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 217-225). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 177Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
La evaluación no es ni puede ser un apéndice de la enseñanza ni del aprendizaje, es parte de ellos, ya que las actividades evaluativas se constituyen y entrelazan en el interior mismo del proceso total. La obtención de información acerca de lo que se desea evaluar es sólo un aspecto del proceso evaluativo, lo fundamental son las reflexiones, interpretaciones y juicios a que dan lugar esos datos que se han recogido. El diseño y la elección de la metodología para captar la información supone, una toma de postura teórico-epistemológica acerca de la concepción de conocimiento y de su modo de construcción, elemento que constituye uno de los parámetros que guían las interpretaciones. Los docentes contamos con diferentes fuentes de información acerca del proceso que realizan los alumnos, sus actitudes en clase, trabajos, exámenes etc. todas ellas deben ser procesadas e interpretadas. Las preguntas específicas de la evaluación deben plantearse mucho antes de pensar en el examen. A medida que se realiza el proceso educativo, el alumno evoluciona, sus necesidades varían y el tipo de ayuda pedagógica debe ir variando. Para obtener datos acerca de los cambios recurrimos a la evaluación formativa o a la evaluación de proceso; mientras que la evaluación sumativa, llevada a cabo al final del proceso, tiene como fin determinar si se han alcanzado o no (y el grado en que se ha hecho) los objetivos planteados al comienzo del curso; mide resultados de aprendizaje, es una evaluación de producto y se convierte en instrumento de control.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 18150 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 04 Jul 2020 21:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jul 2020 21:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento