Muller, Daniela; Engler, Adriana; Vrancken, Silvia (2010). Diseño de actividades virtuales. Algunas consideraciones. En Blanco, Haydeé (Ed.), ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 114-121). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 176Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
La utilización de las nuevas tecnologías como herramienta complementaria de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, es cada vez más frecuente en las aulas y en especial en las de nivel superior. Los avances sociales y tecnológicos están fomentando el desarrollo de entornos de aprendizaje cada vez más innovadores y eficientes que ayuden a los alumnos, futuros profesionales, a ajustarse a los requerimientos del mundo laboral. Desde la institución deben adoptarse actitudes dinámicas que respondan a las nuevas necesidades. Una de las posibilidades emergentes derivadas de las nuevas tecnologías, es el uso de entornos virtuales de aprendizaje para apoyar la labor docente, extendiendo la clase más allá de las fronteras del aula. Estos entornos cuentan con recursos que apoyan todo el trabajo en el mismo, como son los foros, el chat, los cuestionarios, la posibilidad de agregar documentos y herramientas de administración para el docente. La virtualización de materiales educativos implica la atención a los principales criterios de calidad que garanticen la accesibilidad idónea a los materiales y la adquisición de conocimientos. La metodología didáctica y funcional en la creación de actividades virtuales implica responder a los requerimientos de la enseñanza de la institución en la que se inscriben. El objetivo de este trabajo es el de ofrecer algunos lineamientos para la elaboración de actividades para entornos virtuales utilizando distintos recursos. En el mismo presentamos algunos ejemplos de una experiencia realizada con nuestros alumnos de primer año del nivel universitario para el tema Funciones.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 18152 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 04 Jul 2020 20:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Jul 2020 20:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento