Conocimiento didáctico-matemático de profesores chilenos cuando abordan la noción de función
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Parra, Yocelyn, Pino-Fan, Luis
Resumen
Esta investigación pretende caracterizar los conocimientos requeridos por los profesores de matemática para gestionar idóneamente los aprendizajes sobre la noción de función, además de identificar los significados que el profesor implementa en el desarrollo de sus clases. Para lograr nuestro objetivo, reconstruimos el significado holístico de referencia mediante una revisión de tipo histórico-epistemológico. Además, exploramos y caracterizamos aspectos relevantes asociados al conocimiento didáctico-matemático de un profesor chileno en formación inicial cuando aborda la noción de función potencia. Para el análisis nos apoyamos en las nociones teóricas y metodológicas del Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática (EOS), y en algunas dimensiones y herramientas propuestas por el modelo del conocimiento didáctico-matemático (CDM). Como resultado del estudio, evidenciamos que los profesores presentan dificultades para resolver actividades relacionadas con el conocimiento de contenido común y ampliado. En cuanto a la dimensión didáctica, los profesores movilizan representaciones principalmente de tipo algebraica y gráfica. Asimismo, se han identificado errores y ambigüedades cuando el profesor conceptualiza la noción de función potencia
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Epistemología | Gestión de aula | Historia de la Educación Matemática | Otro (funciones) | Resolución de problemas | Usos o significados
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Congreso iberoamericano de educación matemática
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
466-474
ISBN (actas)
Referencias
Acevedo, J.L., Font, V., & Giménez, J. (2004). Class Phenomena related with the use of metaphors, the case of the graph offunctions. In J. Giménez, G. Fitzsimons, C. Hahn (Eds.), Globalisation and mathematics education CIEAEM 54, pp. 336 - 342. Barcelona: Graó. Amaya, T., Pino-Fan, L., & Medina, A. (2016). Evaluación del conocimiento de futuros profesores de matemáticas sobre las transformaciones de las representaciones de una función. Educación Matemática, 28(3), 111-144. Aravena, M. (2001). Evaluación de proyectos para un curso de álgebra universitaria. Un estudio basado en la modelización polinómica. (Tesis Doctoral). Universidad de Barcelona, España. Even, R. (1993). Subject-matter knowledge and pedagogical content knowledge: prospective secondary teachers and the function concept. Journal for Research in Mathematics Education, 24(2), 94-116. 473 VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA. LIBRO DE ACTAS. ISBN 978-84-945722-3-4 Figueiredo, C. (2010). Los ejemplos en clase de matemáticas de secundaria como referente del conocimiento profesional. (Tesis Doctoral). Universidad de Extremadura, España. Font, V., & Acevedo, J. (2003). Fenómenos relacionados con el uso de metáforas en el discurso del profesor. El caso de las gráficas de funciones. Enseñanza de las Ciencias, 21(3), 405-418. Font, V. (2011). Las funciones y la competencia disciplinar en la formación docente matemática. UNO Revista de Didáctica de las Matemáticas, 56, 86-94. Godino, J., Wilhelmi, M., & Bencomo, D. (2006). Idoneidad de un proceso de instrucción matemática sobre la noción de función con estudiantes de ingeniería. Coloquio Internacional para la Enseñanza de la Matemática a Estudiantes de Ingeniería. Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú. Godino, J. D., Batanero, C., & Font, V. (2007). The onto-semiotic approach to research in mathematics education. ZDM. The International Journal on Mathematics Education, 39(1), 127-135. Norman, A. (1992). Teachers mathematical knowledge of the concept of function. In G. Harel, E. Dubinsky (Eds.), The concept of function. Aspects of epistemology and pedagogy, vol. 25, MAA notes (pp. 215-232). Washington, DC: Mathematical Association of America. Parra, Y. (2015). Significados pretendidos por el currículo de matemáticas chileno sobre la noción de función. (Tesis de Magíster). Universidad de Los Lagos, Chile. Pino-Fan, L., & Godino, J. D. (2015). Perspectiva ampliada del conocimiento didácticomatemático del profesor. PARADIGMA, 36(1), 87-109. Pino-Fan, L., Assis, A., & Castro, W. F. (2015). Towards a methodology for the characterization of tearchers didactic-mathematical knowledge. EURASIA Journal of Mathematics, Science & Techonology Education, 11(6), 1429-1456. Wilson, M.R. (1994). One preservice secondary teacher's understanding of function: The impact of a course integrating mathematical content and pedagogy. Journal for Research in Mathematics Education, 24(4), 346-370.
Proyectos
Cantidad de páginas
19