Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Uso eficiente del tiempo y desempeños de comprensión: una observación de su vínculo

Pastorelli, Sonia; Casco, Eva (2010). Uso eficiente del tiempo y desempeños de comprensión: una observación de su vínculo. En Blanco, Haydeé (Ed.), ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 107-113). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

280Kb

URL Oficial: http://soarem.org/actas.html

Resumen

La búsqueda de soluciones a problemas de gestión y calidad en educación, debe ser abordada con alternativas múltiples, que trascienden al aula. Desde hace varios años llevamos a cabo una experiencia, en que cada alumno deber realizar un proyecto individual donde, haciendo uso de un software, desarrolle tanto su comprensión como habilidades individuales y sociales. El objetivo de esta investigación fue diseñar una secuencia didáctica para mejorar los “desempeños de comprensión” de los alumnos (Stone Wiske, 1999) y analizar la relación horas destinadas al proyecto y el nivel de comprensión exhibido por cada alumno. La Universidad Tecnológica Nacional en todas las carreras de grado, incorpora a los contenidos de Álgebra, “la noción de los cuadrados mínimos en estudio de los sistemas lineales” y “la matriz pseudoinversa”. Estos conceptos permiten resolver problemas medulares del futuro profesional, como obtener soluciones aproximadas a problemas cuyo planteo matemático deviene de un sistema de ecuaciones lineales incompatible. A pesar de la centralidad dada por el diseño a estos conceptos su comprensión se dificulta debido a los reducidos tiempos académicos con los que se cuenta para desarrollarlos, además están insertos en el primer nivel, el que a las claras enfrenta altos índices de deserción, bajo rendimiento académico, altas tasas de desaprobación, gran cantidad de “conocimientos rituales” (Perkins 1998). La experiencia es valorada desde dos perspectivas, la del docente, relacionando la calidad del tratamiento de los conceptos, el rendimiento académico y el tiempo dedicado y la perspectiva del estudiante analizando el uso eficiente del tiempo dedicado.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos observacionales
10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores)
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
01. Sistema educativo > Gestión y Calidad
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:18169
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:04 Jul 2020 20:35
Fecha de Modificación Más Reciente:04 Jul 2020 20:35
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario