Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Algebra lineal para solucionar situaciones de geometría analítica y estadística

Ciancio, María; Ruiz, Susana; Oliva, Elisa (2012). Algebra lineal para solucionar situaciones de geometría analítica y estadística. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA IX CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 169-175). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

349Kb

URL Oficial: http://soarem.org/actas.html

Resumen

El proceso educativo debe propender a reconceptualizar los procesos de enseñanza–aprendizaje, a fin de lograr el desarrollo de capacidades que le permitan al sujeto enfrentar nuevas situaciones. La matemática en las carreras universitarias además de desarrollar el pensamiento lógico, algorítmico y heurístico; en el marco del desarrollo científico-tecnológico que se está inmerso debe desarrollar las capacidades de modelización, análisis y síntesis. El lenguaje del álgebra lineal es adaptable a muchos contextos por la generalidad de su objeto de estudio, por ello permite su sintaxis el planteo de problemas y determinación de la solución de situaciones de la misma matemática y otros campos científicos. El siguiente trabajo presenta una propuesta de actividades para desarrollar con aportes de contenidos de Algebra Lineal en relación con Análisis Estadístico y Geometría Analítica. Se pretende consolidar el aprendizaje del tema autovalores y auto vectores en la diagonalización de una forma cuadrática, en forma integrada a las asignaturas Geometría Analítica y Estadística, facilitando la comprensión de los objetos matemáticos involucrados en la eliminación de rotación de superficies cuádricas y/o partiendo de un vector aleatorio de componentes normales estándar, para determinar cuantos grados de libertad tiene la distribución Chi-Cuadrado de la suma de los cuadrados de sus componentes.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:14. Matemáticas superiores > Geometría (matemáticas superiores)
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones
14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores)
14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores)
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:18523
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:04 Jul 2020 12:26
Fecha de Modificación Más Reciente:04 Jul 2020 12:26
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario