Mena, Johanna (2017). Diseño de problemas y tareas matemáticas según el currículo de matemáticas costarricense. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-8). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 497Kb |
URL Oficial: http://ciaem-redumate.org/cemacyc/
Resumen
Esta comunicación presenta los resultados de un estudio que tiene como objetivo identificar características del modelo Razonamiento Configural Extendido (Torregrosa, 2017) cuando los estudiantes resuelven problemas empíricos en contexto geométrico, que involucran interacciones entre los registros algebraico y geométrico. Los resultados ponen de manifiesto la influencia de la configuración inicial en el desenlace del razonamiento configural, además de la tendencia de los estudiantes a "desechar" la representación geométrica una vez que han establecido las relaciones necesarias en registro algebraico que permiten dar una solución al problema. Estos resultados ponen de manifiesto el potencial del modelo del Razonamiento Configural Extendido para analizar la resolución de este tipo de problemas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 09. Currículo > Desarrollo 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 18823 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 31 Jul 2020 09:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Jul 2020 09:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento