Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Maestros en funciones

Talamonti, Mariana; Palacios, Alfredo; Martorelli, Sandra; Giménez, Claudia (2014). Maestros en funciones. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 323-333). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

440Kb

URL Oficial: http://soarem.org/actas.html

Resumen

Este acto reflexivo merece iniciarse con la anécdota de Dyer (1992), la misma da cuenta de que un profesor le dice a sus compañeros que llevan más de 30 años dando clase, "¿Han estado ustedes realmente enseñando 30 años, o han estado enseñando un año 30 veces?" Reformulemos la cuestión: ¿La carpeta de nuestro trabajo áulico ha pasado a ser un invariante ―matemático con el transcurso de los años? ¿Cómo en diferentes grupos de alumnos de culturas institucionales disjuntas se exponen idénticas clases de matemática? La propuesta es tratar de intentar que cada hora de clase sea una función exclusiva de interacción entre alumnos y docentes, lo cual implica claro está, el desarrollo de un trabajo creativo en pos de cumplir con nuestra vocación. Si bien es cierto que cuando se habla de creatividad generalmente se piensa en las diversas expresiones del arte, y que pocas veces se ve a la matemática como un área creativa, el alcance de esta creatividad no se refiere solo al modo de utilizar los recursos sino también el tipo de actividades que han de proponerse. Rescatemos lo creativo de la matemática, alejemos esa idea de que el aprendizaje, para que se logre, tiene que ser desagradable, aburrido o formalísimo; no estamos hablando de incorporar ilustraciones absurdas en los textos para hacer creer que así es divertido aprender matemática, sino que se trata de otra cuestión mucho más profunda, queremos que cada alumno vaya construyendo su propio conocimiento.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:03. Aula > Recursos didácticos > _Otro (recursos didácticos)
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
13. Matemáticas escolares
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Infantil (0-6 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:18832
Depositado Por:Monitor Funes 6
Depositado En:02 Jul 2020 08:07
Fecha de Modificación Más Reciente:02 Jul 2020 08:07
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario