Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La desigualdad triangular

González, Candelaria (2017). La desigualdad triangular. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-8). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

671Kb

URL Oficial: http://ciaem-redumate.org/cemacyc/

Resumen

En un proyecto de investigación-acción con niños de segundo grado de Educación Básica, Primaria en México, se desarrolló una sesión de geometría con el propósito de que los niños identificaran la propiedad de la desigualdad triangular al advertir que en todo triángulo, la suma de sus longitudes de dos lados cualesquiera es siempre mayor a la longitud del lado restante y para la que se cumple que dado un triángulo de lados a, b y c, entonces a + b > c , a + c >b y b + c > a . Esta sesión de resolución de problemas muestra cómo los niños aprenden nociones matemáticas por sí mismos a partir de sus saberes previos, además que se divierten y construyen de forma colectiva el conocimiento matemático.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos
13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico
13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:18954
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:29 Jul 2020 22:06
Fecha de Modificación Más Reciente:29 Jul 2020 22:06
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario