Véliz, Maximiliano; Rodríguez, Eduardo (2018). Un dispositivo para hacer matemática con los dedos. En Lestón, Patricia (Ed.), ACTAS DE LA XII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 638-647). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 543Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Se presenta un dispositivo de asistencia a la enseñanza y al aprendizaje del tema de funciones matemáticas principalmente para personas con discapacidad visual. El dispositivo consiste en un tablero que simboliza un plano cartesiano sobre el que se colocan piezas que representan funciones matemáticas. El diseño está optimizado para facilitar el aprendizaje interactivo por medio de actividades hápticas. El dispositivo actualmente está en uso en el taller de matemática del Curso de Aprestamiento Universitario de la UNGS y su utilidad se puede extender a otros niveles educativos. Se describe el dispositivo y se presentan ejemplos de aplicación.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > _Otro (funciones) 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 19319 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 01 Jul 2020 13:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Jul 2020 13:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento