Peralta, Javier (2011). La creación de la Real Sociedad Matemática Española: una mirada a nuestra matemática de aquella época. Revista Épsilon, 28(77), pp. 65-81 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 133Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/
Resumen
Con motivo del centenario de la creación de la Real Sociedad Matemática Española, se examina en este artículo cuál era entonces nuestra situación matemática. También se estudia su estado posterior y la posible repercusión de la Sociedad en los años siguientes. Se concluye que la situación matemática española en aquel momento, aunque mejor que en las décadas anteriores, no se encontraba a un buen nivel, pero la creación de la Sociedad Matemática dio un impulso a nuestro desarrollo matemático posterior.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor > Agrupaciones asociaciones federaciones 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 20107 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Sep 2020 21:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Sep 2020 21:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento