Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Un acercamiento histórico socioepistemológico a la noción de fractal con Cabri

Hernández, Plácido (2016). Un acercamiento histórico socioepistemológico a la noción de fractal con Cabri. AMIUTEM, 4(2), pp. 42-55 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1579Kb

URL Oficial: http://revista.amiutem.edu.mx/

Resumen

En esta investigación se realizó un acercamiento a la noción de fractal desde una perspectiva histórico socioepistemológica, para dar cuenta cómo Benoit Mandelbrot concibió y desarrolló una nueva geometría, la geometría de las formas fractales. La característica de recursividad de Cabri permitió reconstruir algunas de las estructuras fractales más representativas que, en su momento, fueron plasmadas en el ensayo La Geometría Fractal de La Naturaleza. La investigación sugiere que la práctica social que subyace bajo la construcción de los fractales es la modelación de ciertos objetos naturales.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos
13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología
10. Otras nociones de Educación Matemática > Otro (otras nociones de educación matemática)
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:20295
Depositado Por:Monitor Funes 4
Depositado En:10 Sep 2020 16:30
Fecha de Modificación Más Reciente:10 Sep 2020 16:30
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario