Gentile, Enzo R. (1982). Reflexiones sobre la enseñanza de la Matemática. Revista de Educación Matemática, 1(2), pp. 5-16 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 780Kb |
Resumen
Pensamos que muy raramente en la enseñanza se transmite la actitud de "hacer". Se enseña habitualmente Matemática en la misma forma que historia, literatura, ... : "informando para memorizar". No hay por qué enseñar Matemática en una forma que no responda a la esencia de "hacer". Hemos habla do de "intuir", "demostrar". La enseñanza moderna de la Matemática tiene su punto más vulnerable en que estimula muy pobremente la intuición, e intuición es fecundidad. En matemática hay que "hacer". como en Música hay que ser ejecutante, en alguna medida. Pero lo importante, es que, hay que "hacer" en todo nivel de trabajo matemático, aún cuando se estudia o se busca nueva información. El maestro que "no hace" no transmite un verdadero espíritu de la Matemática y entonces la enseñanza "engorda" la mente del joven cuando en realidad debiera desarrollar músculos. "Estamos intoxicando al alumno con información que no puede digerir y anulando su capacidad creativa".
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 20712 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 07 Jul 2020 07:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Jul 2020 07:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento