Ruiz, Ángel (2011). Matemáticas: una reconstrucción histórico-filosófica para una nueva enseñanza. Cuadernos, 7, pp. 179-190 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 111Kb |
URL Oficial: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem
Resumen
Se trata en este trabajo de analizar el origen de la visión racionalista de las matemáticas, con sus énfasis en los aspectos deductivo-formales, apriorísticos y axiomáticos, y cuya influencia ha sido decisiva en la enseñanza de las matemáticas. Para la descripción analítica de este paradigma se aborda la filosofía de las matemáticas en los griegos, Descartes, Leibniz y Kant, así como en el periodo que va de 1870 a 1940. En esta investigación se busca hacer una reconstrucción interpretativa de la naturaleza e historia de las matemáticas, capaz de fundamentar una nueva y necesaria actitud en la enseñanza de las mismas. Lo que se busca, entonces, es sugerir la necesidad de un cambio radical en la filosofía moderna de las matemáticas, que permita importantes transformaciones en su enseñanza.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 21292 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 06 Sep 2020 14:24 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Sep 2020 14:24 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento