Sorando, José (2017). La vida cotidiana en la clase de matemáticas. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 134-142). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 272Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Se revisan diversas expresiones y causas de los divorcios entre buena parte de la población y las matemáticas, por una parte; y entre las matemáticas escolares y la vida cotidiana del alumnado, por otra. Se concluye la necesidad de integrar elementos de esa vida cotidiana en el aprendizaje matemático, a través de la resolución de problemas. Asimismo, se analiza la dificultad de determinar qué es la vida cotidiana, cambiante en la geografía y en el tiempo, pero incluso en el contexto próximo y sobre todo en la percepción del individuo, siendo bien diferente en los niveles personal, familiar o social. Por último, se ejemplifican las ideas anteriores con algunas situaciones cotidianas que pueden ser tratadas matemáticamente en el aula, aportando modalidades para su integración en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Computadores |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 21334 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 13 Jul 2020 13:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Jul 2020 13:29 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento