Naya, María Cristina; Bonet, Lluís (2017). Conocimiento y uso didáctico de la calculadora y recursos audiovisuales. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 170-177). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 305Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
La calculadora es un recurso que lleva muchos años en el mundo educativo, y que la mayoría del alumnado tiene acceso por su precio y facilidad de uso. Teniendo en cuenta que apenas se aprovechan las potencialidades de este recurso, se busca como objetivo principal dar a conocer las posibilidades didácticas que ofrecen diferentes modelos de calculadoras que se pueden utilizar en un aula de Educación Primaria, ESO y Bachillerato. Considerando todas las aplicaciones y recursos que nos ofrecen los nuevos modelos de calculadoras (simuladores, aplicaciones móviles, etc.) trabajaremos estas capacidades a través de la resolución de problemas y se mostrarán también algunos trabajos realizados por el grupo de trabajo del Seminario de Calculadoras de la Federación Española de Profesores de Matemáticas, para ayudar a adquirir la formación necesaria que permita dominar este recurso. Si el grupo y el tiempo del curso lo permite, apoyándonos en el manejo y los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías, se realizará también un conocimiento y manejo básico para el diseño y edición de vídeos educativos utilizando la calculadora.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Calculadoras 05. Profesor > Formación de profesores > Otro (formación de profesores) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > _Otro (fenomenología didáctica) 03. Aula > Recursos didácticos > Medios audiovisuales |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21462 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 13 Jul 2020 09:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Jul 2020 09:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento