Robayo, Henry (2020). Extensiones y complementos para elaborar talleres y evaluaciones con ecuaciones y gráficos, que se califican automáticamente. Comunicación presentada en Experiencias de práctica a distancia (23 de junio de 2020). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2428Kb |
URL Oficial: http://ued.uniandes.edu.co/Difusión/Aprenderyense...
Resumen
La presente experiencia surge debido a circunstancias en la emergencia actual con la exigencia de continuar la labor docente de manera virtual. Esta situación, para un colegio de un municipio con gran porcentaje de población rural y jornada de 8 horas, es un reto. Ante la situación, las directivas determinan pautas para elaboración de material, delegan a los profesores para establecer el contacto y asesorar el trabajo a los estudiantes. Como docente de matemáticas me concentro inicialmente en la herramienta Google Forms; luego, editor de ecuaciones y graficador. Finalmente, encuentro los complementos y las extensiones para diseñar evaluaciones y talleres que se califican automáticamente, y que permiten insertar temporizadores que facilitan mi trabajo y enriquecen la práctica para mejorar los resultados y la experiencia.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor 06. Aprendizaje 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Internet 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > A distancia 08. Evaluación > Instrumentos de evaluación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21475 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 23 Jun 2020 06:50 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jun 2020 06:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento