Martínez, Jaime (2014). Seis cursos de aplicación del método ABN. Lo que hemos aprendido. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 123-131). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 726Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
La puesta en marcha del método ABN ha cumplido ya seis cursos. Se ha recogido un abanico amplio de experiencias, y se ha comenzado a construir un corpus de conocimientos nuevos acerca de cómo los niños aprenden conceptos matemáticos y de qué forma se puede mejorar su enseñanza. Especialmente importantes son los aspectos referidos a la revalorización del papel del cálculo en el aprendizaje matemático, el paso de los algoritmos a heurísticos, el estudio de los descubrimientos que hacen niños y docentes, una disposición natural de los alumnos para el aprendizaje de las matemáticas, y, sobre todo, cómo, con los actuales medios, la innovación y la mejora de los aprendizajes matemáticos son posibles.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Cálculo mental |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21723 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 14 Ago 2020 09:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Ago 2020 09:55 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento