Teixidor, Mª Esperanza (2017). Matemática tangible con el cubo flexible Bafi. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 272-279). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 141Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
La mayoría de los objetos que existen en la realidad son tridimensionales. La enseñanzaaprendizaje de la geometría debe comenzar investigando objetos de tres dimensiones, y a partir de su manipulación descubrir los bidimensionales, hasta llegar a los unidimensionales, que son los más abstractos. La manipulación será imprescindible para un aprendizaje significativo. Invertir el orden tradicional 1D, 2D, 3D, supondrá un reto para el docente. Para lograrlo contamos con la ayuda de un divertido material educativo llamado Bafi. En el taller cada uno manipulará un cubo didáctico Bafi, para descubrir toda su potencialidad, no solo en geometría, sino también en medidas de longitud, superficie y capacidad. Veremos cómo Bafi fomenta el interés y el aprendizaje eficaz de la geometría. Además desarrolla la visión espacial, la imaginación y la creatividad.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Medida > Magnitudes 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones 13. Matemáticas escolares > Medida > Estimación de medidas |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 22114 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 09 Jul 2020 22:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Jul 2020 22:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento