Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Materiales curriculares con calculadoras

Contreras, Mauricio (2015). Materiales curriculares con calculadoras. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-8). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

518Kb

URL Oficial: http://jaem.es

Resumen

¿Qué matemáticas se pueden hacer con calculadora en las aulas? Se muestra el trabajo realizado por el grupo de calculadoras de la FESPM, y el que actualmente se viene haciendo en el Seminario de este curso; los materiales están agrupados en cuatro bloques, según se orienten al análisis de las PAU y pruebas externas con calculadoras, a las pruebas finales de bachillerato en otros países europeos, al uso de calculadoras científicas, gráficas o algebraicas en las clases de ESO y bachillerato. En la actualidad se dispone de un banco de materiales que reúne más de 100 trabajos inéditos con calculadoras preparados para ser llevados a las aulas. Se pretende que este material sea de utilidad para las actividades de modelización, y facilite la mejora de la competencia matemática y digital.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Calculadoras
08. Evaluación > Instrumentos de evaluación
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:22177
Depositado Por:Monitor Funes 4
Depositado En:09 Ago 2020 12:35
Fecha de Modificación Más Reciente:18 Ago 2020 15:10
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario