Villalonga, Joana; Deulofeu, Jordi (2015). La base de orientación, una herramienta para ayudar al alumnado a resolver problemas. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-16). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 658Kb |
URL Oficial: http://jaem.es
Resumen
Resolver problemas es una competencia básica y fundamental, dentro de la competencia matemática, que nuestros alumnos deberían alcanzar al finalizar su escolarización obligatoria. Así mismo, de manera generalizada, las experimentaciones demuestran que adquirir esta competencia resulta una difícil y ardua tarea para la mayoría de ellos. Ante tal situación, nos preguntamos cómo deberían ser las actividades de guía y de trabajo (y, en consecuencia, de evaluación) que permitan mejorar la adquisición de dicha competencia. Para afrontar dicha problemática, proponemos el uso de una base de orientación asociada a un problema concreto. La experiencia que en este artículo se presenta nos permite mostrar la efectividad de dicha práctica.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 22195 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 06 Ago 2020 21:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Ago 2020 21:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento