Breda, Adriana (2017). Análisis didáctico realizado por un profesor en su trabajo de fin de máster. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 277-284). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 285Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar cuáles son los criterios utilizados por un profesor cuando él realiza el análisis didáctico. Se trata de un estudio de caso que toma como objeto de estudio un trabajo de fin de máster en lo cual se ha incorporado recursos visuales y materiales manipulativos en el diseño de una secuencia de tareas. El análisis se basó en los criterios de idoneidad didáctica propuestos por el Enfoque Ontosemiótico (EOS) del conocimiento y la instrucción matemáticos (Godino, Batanero y Font, 2007). Como resultado del análisis fue posible notar que el profesor, de forma implícita, presenta una reflexión más elaborada en relación con los criterios cognitivos y mediacionales, y una baja reflexión en cuanto a los componentes que conforman los criterios epistémicos, ecológicos, emocionales y de interacción.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Análisis didáctico Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 22246 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 09 Jul 2020 21:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Jul 2020 21:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento