Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Obstáculos epistemológicos y didácticos del valor absoluto

Rodríguez, Sahara; Ugarte, Francisco (2020). Obstáculos epistemológicos y didácticos del valor absoluto. En Balda, Paola; Parra, Mónica Marcela; Sostenes, Horacio (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 675-685). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

736Kb

URL Oficial: https://www.clame.org.mx/actas.html

Resumen

En este artículo presentamos los resultados del análisis preliminar de una investigación cuyo objetivo es diseñar una situación problema para la enseñanza del valor absoluto, tomando como marco teórico la teoría de situaciones didácticas. La metodología está basada en la ingeniería didáctica, en este trabajo detallamos el análisis realizado en la dimensión epistémica y cognitiva. En la dimensión epistémica, se analiza el origen intramatemático del valor absoluto, así como la evolución de las concepciones asociadas, mientras que en la dimensión cognitiva se describen los obstáculos epistemológicos y didácticos, asociados a esta noción. Establecer los obstáculos asociados a esta noción son claves para el diseño de la situación problema.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números enteros
06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:22449
Depositado Por:Monitor Funes 3
Depositado En:03 Ago 2020 17:27
Fecha de Modificación Más Reciente:03 Ago 2020 17:27
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario