Edgar, Fajardo (2020). Desarrollo de habilidades a partir de ejercicios de matemática recreativa y comprensión lectora. Comunicación presentada en Experiencias de práctica a distancia (18 de agosto de 2020). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1129Kb |
URL Oficial: http://ued.uniandes.edu.co/Difusión/Aprenderyense...
Resumen
Los tiempos de pandemia me han permitido fusionar dos de las estrategias que han acompañado mi labor docente: la utilización de ejercicios de lógica y razonamiento y el uso de recursos virtuales como complemento a las sesiones presenciales. La primera de estas estrategias tiene como eje principal el fortalecimiento de las capacidades lógicas. Diversos ejercicios de matemática recreativa —en los que se encuentran, por ejemplo, las criptoaritméticas y los kakurasu— resultan útiles a la hora de capturar el interés de los estudiantes y consolidar sus habilidades interpretativas y lectoras, las cuales se encuentran en el núcleo de todo proceso educativo. A su vez, la migración a las aulas virtuales ha hecho que el apoyo que he encontrado siempre en los recursos tecnológicos se haya visto potenciado. El uso de herramientas tales como Idoceo, Edmodo, ThatQuiz, Khan Academy, Youtube o WordPress ha adquirido una relevancia cada vez mayor y ha diversificado mi ejercicio pedagógico. Concretamente, esta presentación busca dar respuesta a las preguntas: ¿qué importancia tienen las habilidades lógicas en la enseñanza de las matemáticas? y ¿cómo incorporar ejercicios de comprensión lectora y matemática recreativa a las prácticas docentes por medio de la virtualidad?
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 13. Matemáticas escolares > _Otros temas de matemáticas escolares > Lógica 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > A distancia |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 22618 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 17 Ago 2020 10:09 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Ago 2020 10:09 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento