Gómez, Rocío (2020). Aprender y enseñar matemáticas en la ruralidad. Comunicación presentada en Experiencias de práctica a distancia (1 de septiembre de 2020). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1389Kb |
URL Oficial: http://ued.uniandes.edu.co/Difusión/Aprenderyense...
Resumen
Soy docente de matemáticas de una sede ubicada en Cundinamarca, en zona rural. La señal telefónica y de datos es inestable y no se cuenta con internet en los hogares. Debido al confinamiento, he tenido que trabajar diferentes estrategias para continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de mis estudiantes. Deseo compartir esta experiencia con mis colegas. He organizado las estrategias en dos grupos. Las primeras son establecidas por las directivas de la institución en la que laboro, como la elaboración de guías en un formato estándar, grupos de Whatsapp y llamadas telefónicas. Las segundas hacen parte de mi autonomía, como el uso de software para compartir vídeos explicativos, audios e imágenes. Estas estrategias han permitido que los estudiantes continúen su proceso académico en casa sin desertar, que sean más autónomos y conscientes de su aprendizaje. También han contribuido a que la comunicación con los padres de familia sea más asertiva.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 06. Aprendizaje 09. Currículo > Diseño |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 22725 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 31 Ago 2020 15:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Sep 2020 09:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento