De Castro, Carlos (2020). Uso de manipulativos virtuales en matemáticas en las primeras edades: ¿existen diferencias de género? Comunicación presentada en Foro EMAD 2020: retos y oportunidades para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas (28 de noviembre de 2020). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2868Kb |
URL Oficial: http://ued.uniandes.edu.co/Difusión/Encuentrosdoc...
Resumen
Presento resultados de una investigación sobre diferencias de género en el uso de materiales manipulativos en las primeras edades (5 a 8 años) en un entorno online. Hemos encontrado que las niñas usan mucho más los manipulativos que los niños en todo tipo de tareas (aunque estas diferencias en el uso no se trasladan a diferencias en el rendimiento). Esta comunicación trata un tema clásico como el uso de manipulativos en matemáticas, pero a su vez lo aborda desde dos perspectivas actuales, como son la manipulación virtual y las diferencias de género en matemáticas.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad > Género 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Empírico 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 22877 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 01 Dic 2020 17:40 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Dic 2020 12:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento