Buendía, Gabriela (2011). El uso de las gráficas en la matemática escolar: una mirada desde la socioepistemología. Premisa, 48, pp. 41-49 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 682Kb |
Resumen
Este escrito aborda el papel de las gráficas en la construcción del saber matemático desde una perspectiva socioepistemológica. Se presentan dos estudios de caso; el primero es relativo a la enseñanza de las ecuaciones diferenciales y el segundo, al tema de funciones seccionadas lineales en el nivel educativo medio. Los resultados se discuten a través del constructo teórico de uso de las gráficas, el cual propone analizar las diferentes funciones y formas que las gráficas van tomando en la matemática escolar dependiendo de la situación particular. Ello favorece una resignificación del tópico matemático en cuestión hacia un saber que pretende ser más articulado y funcional para el alumno.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Ecuaciones diferenciales 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 23005 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 14 Jul 2021 10:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Oct 2022 19:41 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento