Pabón, Maria Victoria (2001). La relación parte-todo en contextos continuos para formas convencionales y no convencionales: una experiencia de aula. En Rojas, Pedro (Ed.), Memorias del 3° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 43-44). Santa Marta : Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 113Kb |
URL Oficial: http://asocolme.org/
Resumen
Algunas de las posturas sobre la enseñanza de las fracciones como las de Freundenthal (1973) en su opinión los niños de corta edad pueden trabajar intuitivamente con fracciones. En opinión de Streefland (1984) La búsqueda de soluciones ante situaciones problemáticas que conllevan implícitamente la idea de fracción, forman parte ineludible del proceso de dotar de significado a la idea de fracción, esto implica desde la perspectiva de aprendizaje, que el concepto y los algoritmos se desarrollan al mismo tiempo y, desde una perspectiva de la enseñanza, la necesidad de buscar situaciones problemáticas reales en las que el proceso de búsqueda de soluciones nos lleve al desarrollo de la idea de fracción.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 2309 |
Depositado Por: | Sandra Umbacia |
Depositado En: | 29 Oct 2013 07:27 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Oct 2013 07:27 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento