Arce, Jorge; Castrillón, Gloria; Vega, Myriam (2000). Construcción historica del uno y la unidad: perspectivas aritmética y geométrica. En Rojas, Pedro (Ed.), Memorias del 2° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (p. 12). Valledupar: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 109Kb |
URL Oficial: http://asocolme.org/
Resumen
El análisis de la construcción histórica y epistemológica del uno y la unidad se aborda desde una opción metodológica, según la cual, dichos conceptos se han venido estructurando a lo largo del desarrollo y evolución de las matemáticas mismas. No se asumen como objetos ya constituidos sobre los cuales se puede develar su historia en épocas distintas. La historia da razones que explican los procesos que dieron lugar a la constitución del uno y la unidad en las perspectivas aritmética y geométrica y de cómo las relaciones entre lo aritmético y lo geométrico han marcado, en su estatus de problema, el desarrollo matemático de los últimos 23 siglos. A partir de la clasificación de los 13 libros de Euclides, propuesta por Jean-Louis Gardies2, a través de la cual explicita la separación de los libros aritméticos de los geométricos y las relaciones entre éstos, se presentan algunas conclusiones resultado de un análisis centrado en el papel que Euclides le asignó al uno y la unidad en dichos contextos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Números 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría euclídea |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 2339 |
Depositado Por: | Sandra Umbacia |
Depositado En: | 27 Nov 2013 04:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Nov 2013 04:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento