Villamil, Jonathan; Riscanevo, Lida Esperanza (2020). Perspectivas históricas y epistemológicas del número cero. Praxis & Saber, 11(26), pp. 1-20 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1247Kb |
URL Oficial: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_sabe...
Resumen
En este artículo se analiza la construcción histórica y epistemológica del número cero como fundamento teórico de una investigación en el campo de la educación matemática, enfocada en categorizar las interpretaciones de estudiantes en formación inicial de matemáticas sobre el cero como número. Este análisis permitió identificar aportes culturales realizados por diferentes civilizaciones, entre los que se destacan la interpretación como valor de referencia en Egipto, su valor posicional en Mesopotamia, su uso como cifra y como número en India, entre otros. Además se identificó que las dificultades en su comprensión han perdurado, sin importar el contexto, al punto que trascienden y permean su enseñanza. En consecuencia, se estableció y se fundamentó una base conceptual que asume el reconocimiento de la historia como valor pedagógico en la enseñanza de las matemáticas y que entiende su relación con las creencias y percepciones de la matemática, lo cual se articula con la formación de profesores como campo investigativo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 13. Matemáticas escolares > Números |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 23435 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 29 Sep 2021 10:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Sep 2021 10:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento