Ortiz, Juan Jesús; Castro, Felipe de Jesús (2021). Analizando el lenguaje asociado a la estimación de la proporción en libros de texto de bachillerato. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 106, pp. 107-116 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 329Kb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/numeros/
Resumen
En este artículo analizamos el lenguaje utilizado en el tema de la estimación de la proporción en tres libros de texto españoles de bachillerato. Entre las diferentes perspectivas teóricas para abordar el análisis de libros de texto, hemos optado por el Enfoque Onto-semiótico (EOS), por la importancia que otorga al lenguaje. Los resultados muestran la gran riqueza y diversidad de expresiones verbales, tanto del lenguaje ordinario usadas con sentido específico, como específicas de estadística y probabilidad. Hay predominio de lenguaje algebraico y lenguaje simbólico complejo y variado. El lenguaje numérico contempla todos los conjuntos numéricos y se encuentra también amplio uso de representaciones tabulares y gráficas. Algunas diferencias en los libros indican el importante papel del profesor al seleccionar y usar estos libros en la enseñanza.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Estadística > Muestreo 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > _Otro (marcos teóricos) 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 23587 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 08 Nov 2021 07:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Nov 2021 07:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento